y una orientación hacia una practica estimulante para formas de trabajo transdisciplinario.
tambien se basa en búsqueda del orden del universo se convierte en la búsqueda de un orden de una ley de leyes.
Sus Conceptos:
Sistema:conjunto de elementos relacionados entre si,hacen una actividad pero alcanzan un objetivo.
subsistema: conjunto de elementos que responden a estructuras especializadas.
Elementos: constitución esencial de algo (concepto básico)
Relación: Es la situación que seda en dos ideas cosas cuando por algo están unidas de manera real o imaginaria.
Objetivos: Es un propósito,logro,misión,metas etc. esto depende de los mismo o del tiempo para cual son definidos.
Entradas: Es todo lo que el sistema recibe, tambien son relaciones externas del sistema con otro.El sistema tiene entradas para que opere en ella, procese y las transforme en salidas.
Salidas: Es el final del procedimiento del sistema,permite tambien exportar el resultado obtenido al ambiente.
Ambiente: área de sucesos,condiciones en el comportamiento del sistema.
Sus Clasificaciones: SEGÚN SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE,SEGÚN SU NATURALEZA, SEGÚN SU ORIGEN, SEGÚN SUS RELACIONES, SEGÚN SU CAMBIO EN EL TIEMPO, SEGÚN EL TIPO DE VARIABLES QUE LO DEFINEN,entre otros.
Sus propiedades: (Sinergia), (Equifinalidad),(Entropía),(Homeostasis),(Retroalimentación),(Recursividad).

Aplicaciones de las TGS: permite tener planteamientos como el enfoque de sistemas, y desarrollos de nuevos esquemas de trabajo.
Enfoque sistemático: es una manera de abordar y formular problemas con vistas a una mayor
eficacia en la acción,El enfoque sistémico admite la necesidad de estudiar los componentes de un sistema,
pero no se limita a ello.
Aplicación del enfoque: •Cibernética, •Teoría de los juegos, •Análisis Factorial.•Teoría de la información, •Teoría de la decisión, •Ingeniería de Sistemas, •Topología o matemática relacional,•Investigación de Operaciones,
No hay comentarios:
Publicar un comentario