martes, 4 de marzo de 2014

Fundamentos de Calidad

Definición de  calidad: se a convertido en el objetivo estratégico para las organizaciones ya que cada vez mas depende de la calidad de los productos y servicios que se le dan a los usuarios.
Los gurús: •W.A. Shewhart,•Philip B. Crosby, •Armand Feigenbaum, •W. Edwards Deming, •Joseph M. Juran, 
Las cinco “vistas” de la calidad que señala Garvin:•Vista trascendental, •Vista de usuario, •Vista del fabricante,  •Vista del producto, •Vista basada en valor.
orígenes de calidad: La calidad realizada, La calidad programada, La calidad necesaria
Gestión de calidad se estructura en tres actividades: 
1.Planificación de la calidad: Es el proceso
por el cual se identifican los requisitos de calidad y/o normas para el proyecto y el producto.
2.Aseguramiento de Calidad: Es el proceso que consiste en auditar los requisitos de calidad y los resultados de las medidas de control de calidad.
3.Control de calidad: Es el proceso por el cual se monitorean y registran los resultados de
la ejecución de actividades de control de calidad.
Organización Internacional de Nacionalización (ISO): nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947),es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional. La ISO es
una red de los institutos de normas nacionales de 163 países.
Norma ISO: ISO-9000, ISO-9001, ISO-9004, ISO-9011.
NORMAS ISO REFERENTES A CALIDAD DE SOFTWARE: 
ISO-25000: Guía.
ISO-25001: Planificación y gestión.
ISO-25010: Modelo de calidad.
ISO-2502x
•ISO-25020: Modelo de referencia de medida.
•ISO-25021: Primitivas.
•ISO-25022: Calidad interna.
•ISO-25023: Calidad externa.
•ISO-25024: Calidad en uso.
•ISO-25030: Requisitos de calidad.
ISO-2504x
•ISO-25040: Referencia para la evaluación.
•ISO-25041: Módulos para la evaluación.
•ISO-25042: Para desarrolladores.
•ISO-25043: Para compradores.

•25044: Para evaluadores.
Otros modelos adicionales:
•ISO-15504: Evaluación de procesos software.
•ISO-15939: Evaluación de procesos genéricos.
•ISO-12207: Proceso del ciclo de vida del software
•CMMI: Modelo de Capacidad de Madurez
EJM:

No hay comentarios:

Publicar un comentario