Proceso del software: se construye aplicando un proceso de producción, dicho de otra manera siguiendo una serie predecible de pasos, por tanto involucra modelos de calidad de proceso y de producto.
Algunos procesos diferentes del software u actividades:
1. Especificación de software o ingeniería de requerimientos.
2. Diseño e complementación del software.
3. Validación del software
4. Evolución del software
Modelos del P.S: es una descripción simplificada de un proceso del software,
es decir es el modelo o “molde, base” del cual se basa el proceso del software. El modelo genérico
o modelo básico se denomina Ciclo de Vida del Software, tambien esto tiene sus desventajas.
Modelo de cascada:Es el más conocido, está basado en el ciclo de vida tradicional del software,
el paradigma del ciclo de vida abarca las siguientes actividades:
Modelos de Proceso Incrementales: En muchas situaciones los requisitos iniciales del software están bien definidos en forma razonable, pero el enfoque global del esfuerzo de desarrollo excluye un proceso puramente lineal.
Desarrollo Rápido de Aplicaciones,DRA: Modelo de proceso del desarrollo del software lineal secuencial que enfatiza un ciclo de desarrollo extremadamente corto.
Ventajas de este modelo:
• Permite el desarrollo de productos en periodos cortos de tiempo.
• Permite integrar diferentes recursos humanos.
Modelo evolutivo:se basan en la idea de desarrollar una complementación inicial, exponiéndola a los comentarios del usuario y afinándola a través de las diferentes versiones hasta que se desarrolla un sistema adecuado.
Construcción de prototipos.
Modelo en espiral:de proceso de software evolutivo que conjuga la naturaleza iterativa de construcción de prototipos con los aspectos controlados y sistemáticos del modelo lineal secuencial.
Modelo Orientados a la Reutilización: Por lo general, esto pasa cuando las personas que trabajan en el proyecto conocen diseños o código similares al requerido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario